Ya conocemos el principio activo de la cúrcuma, la curcumina, y sobre la que numerosas investigaciones en laboratorios han descubierto un fitoestrógeno potente (diarylheptanoid). Vamos a ver los Beneficios de la cúrcuma en el sistema reproductor femenino.
Los fitoestrógenos son sustancias químicas vegetales que actúan en el cuerpo de la misma manera como la hormona estrógeno.
La unión de diarylheptanoid y los receptores de estrógeno, causa ventajas similares a los estrógenos. Si eres de las que padecen de sequedad vaginal, la curcumina te puede ser de gran ayuda.
Los beneficios de la cúrcuma en el sistema reproductor femenino
Los estudios de laboratorios y universidades han demostrado y tienen por conclusión, que la cúrcuma posee beneficios para ayudar en esas molestias propias del aparato reproductor femenino.
Vamos a verlo, pero antes hemos de conocer cómo hemos de tomarla para alcanzar los beneficios de la cúrcuma en el sistema reproductor femenino.
Cómo tomar la cúrcuma para lograr este beneficio
La cúrcuma orgánica es un producto natural de la tierra que lleva miles de años ayudando a la humanidad en la lucha por sobrevivir con calidad de vida. Por ello, no debemos pensar que funciona como una pastilla procedente de un laboratorio.
La cúrcuma previene y cura a través del uso continuado y rutinario. Esto es lo mismo que ocurre con quien ha mantenido toda su vida una alimentación excesiva en calorías y desea perder peso. El proceso para su perdida ha de ser a través de un cambio alimenticio gradual.
Por tanto, incorpora la cúrcuma orgánica en tu vida y alimentación diaria, bien a través de incorporarla en los alimentos, o bien a través de cúrcuma en cápsulas de buena calidad e incluso de infusiones de cúrcuma sin cafeína.
La cúrcuma y el dolor
La cúrcuma actúa como analgésico en casos de dolores de cabeza, calambres y cualesquiera de los otros síntomas comunes durante la menopausia.
En un estudio en el Centro Oncológico MD Anderson y autor del libro “Healing Especias” en el que se analizan los estudios clínicos de 45 pacientes postquirúrgicos que tomaron curcumina, placebo o un medicamento antiinflamatorio, concluye con resultados positivos para los pacientes que tomaron la curcumina, evitando los efectos secundarios de la medicación.
La cúrcuma en la depresión
Una de las características más comunes de la menopausia, es la depresión causada por las fluctuaciones hormonales. En este caso, las investigaciones de laboratorio con ratones revelaron que la curcumina eleva los niveles de serotonina y la dopamina de los animales.
Por tanto, se es consciente de que los niveles reducidos de la dopamina y la serotonina, elementos químicos del cerebro, están presentes siempre en el caso de depresión.
La serotonina es un neuro transmisor, una sustancia que funciona dentro de un sistema fisiológico complejo que influye en el estado de ánimo y las emociones.
Reduciendo el dolor y el malestar con la cúrcuma
Ya conocemos las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la curcumina, actuando el agente inflamatorio como agente anti- espasmódico.
Otro de los síntomas más comunes son los calambres menstruales y el dolor abdominal, tanto antes como durante la menstruación.
Es ahí donde intervienen las propiedades de la cúrcuma y la curcumina como agentes anti inflamatorios reduciendo la actividad de los agentes inflamatorios causantes del dolor.
Menstruación irregular
Una serie de causas orgánicas están detrás de las hemorragias abundantes o irregulares durante la menstruación y la cúrcuma puede actuar de manera positiva sobre estas causas.
Un trastorno en el que el revestimiento uterino crece fuera del útero y que causa períodos menstruales dolorosos –la endometriosis-, se puede aliviar con el uso de la curcumina.
Este trastorno es bastante común entre las mujeres en edad de procrear (entre un 2-10%). En la endometriosis el tejido crece fuera del útero lo que afecta a ovarios, las trompas de Falopio y los intestinos.
Del mismo modo el tejido que crece fuera del útero se espesa pero no tiene manera del salir del cuerpo. Se queda atrapado, formando así los quistes, cicatrices, inflamaciones y adhesión a los órganos.
La cúrcuma en la endometriosis
Un estudio realizado en China afirma que la curcumina previene el crecimiento de células endometriales al reducir la producción de la hormona estradiol.
Un segundo estudio en la India, en el Instituto de Biología Química de Calcuta, ha llegado a la conclusión de que la curcumina puede ayudar en enfermedades como la endometriosis, fibromas uterinos y síndrome de ovario poli-quístico, que tienden a causar menstruaciones irregulares.
Tradicionalmente, la cúrcumina es utilizada en casos de amenorrea o ausencia de período, ya que se cree que puede estimular la menstruación. Si tienes una menstruación normal, evita el uso de la cúrcuma en “esos días”.
Los síntomas gástricos
Antes e incluso durante de la menstruación, algunas mujeres experimentan hinchazón, eructos y acidez, agravándose más estos síntomas si se tratan de combatir con medicamentos.
Un ensayo clínico demostró que alrededor del 90 % de las mujeres administradas con cúrcuma mostraron una respuesta positiva.
Por tanto, como conclusión, se puede afirmar que la acción gastroprotectora de la curcumina puede ayudar a aliviar las distensiones abdominales y trastornos digestivos previos o durante el ciclo menstrual
La Cándida es una infección y por tanto, las propiedades antibacterianas y antimicrobianas que se encuentran en la cúrcumina, son una medida de protección contra la infección, síndrome de shock tóxico menstrual y otras infecciones. Ver los Candidiasis oral.
¿Cuál es la dosis diaria de cúrcuma?
Aunque se conocen los Beneficios de la cúrcuma en el sistema reproductor femenino, hemos de ser cuidadosos en las dosis a emplear. es cierto que la cúrcuma no tiene problemas de sobredosis, pero vamos a ver las medidas correctas.
La cúrcuma es una especia segura, por tanto 1 cucharadita de cúrcuma en polvo acompañada de un poco de pimienta negra y grasa saludable como el aceite de coco o de oliva virgen, es la dosis ideal.
Vengo insistiendo desde siempre, que la mejor forma de tomar cúrcuma es integrarla en nuestra forma de vida e ir añadiéndola a todo tipo de sopas, batidos, arroces, leche, bebidas vegetales, zumos o una de las mejores y más cómoda, la leche dorada.
Hemos de hacer de la cúrcumina parte de nuestro sistema de vida y solo así nos proporcionara alivio a largo plazo, no solo en el caso de problemas menstruales sino en cualquier otro aspecto de nuestra salud.
Leer más sobre «cuanta cúrcuma tomar, como y en que momento hacerlo«
Resumen de los beneficios de la cúrcuma en el sistema reproductor femenino
Se conocen los beneficios de la cúrcuma en el sistema reproductor femenino, ya que funciona como una ayuda natural en los síntomas relacionados con la menstruación. Bien por dolor insoportable, bien por sangrado anormal o irregular
No tomar suplementos de cúrcuma, o consultar a tu médico en caso de embarazo o lactancia.
Todos los Beneficios de la cúrcuma en el sistema reproductor femenino también son válidos para los hombres. Mira en que puede ayudar la cúrcuma al sistema reproductor masculino

Fuentes:
http://www.turmericforhealth.com/turmeric-benefits/8-ways-turmeric-benefits-in-menstruationhttps://www.turmeric.com/womens-health/herbal-birth-control-fertility-protection
http://ww5.komen.org/BreastCancer/Turmeric.html http://ww5.komen.org/BreastCancer/Turmeric.html
La Curcuma es marabillosa me curo una In fegcion en las muelas el Colico el Dolor de cavesa prueba
Buenas tardes, tengo una duda, y en el caso de que tengas años de haber dejado de tener la mestruacion, también se puede consumir la cúrcuma?
Hola; la cúrcuma es recomendable de añadirla a nuestra alimentación cotidiana, biena través de nuestra cocina o a través de suplemento.
Respecto a la menopausia, no solo se puede tomar sino que además es interesante por los beneficios ante la osteoporosis y otros trastornos naturales propios de ese estado
un saludo
Hola la curcuma tendria beneficios o propiedades al tener cáncer cervico uterino ?
Hola; la mejor respuesta que te puedo dar es este enlace del Doctor Mércola, una eminencia en EEUU que te hará comprender mejor que yo los poderes de la cúrcuma y su importancia en todo tipo de cánceres y su mecanismo en nuestro cuerpo
http://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/esta-hierba-poderosa-cambia-sus-genes-para-combatir-el-cancer.aspx
Un saludo
como se hace la leche dorada
hola; en este enlace podrás ver como se hace la leche dorada y en la web encontrarás múltiples formas de uso
https://curcumabeneficios.comla-leche-dorada/
Buenos dias . yo tengo mucha mestriacion puedo tomar esos dias curcuma. Tambien quiero preguntar si mis hijos de 10 y 13 años pueden tomar curcuma en las comidas.gracias
hola; la cúrcuma alivia los dolores pre-menstruales y regula los ciclos.
A tus hijos puedes incluir cúrcuma en su alimentación porque no tiene contraindicaciones
Buenos dias quisiera saber si puedo seguir tomando la curcuma durante la menstruacion pues si me a servido de mucho ya q tengo sindrome de ovario poliquistico y hacia 8 meses q no menstruava y luego de 15 dias tomando la curcuma me llego la menstruacion pero es tanta q estoy asustada es increible , tengo miedo de seguir tomandola y menstruando tanto es muy avundante pero a la ves no quiero dejar de tomarla porq me e sentido muy bien q me aconseja q haga
La cúrcuma, indicada por la medicina ayurvédica para el tratamiento de muchas patologías, es de uso frecuente desde tiempos lejanos para regularizar el proceso menstrual de manera natural, como también es beneficioso para regular las actividades del sistema reproductivo femenino, purificando el útero gracias a la eliminación de residuos a través de la menstruación. Colocar media cucharada pequeña de cúrcuma en un vaso de leche, luego incorpore unas gotas de miel y mezcle muy bien. Beba esta preparación diariamente.
Este comentario es de tipo general y para cualquier duda a nivel personal, nop dejes de consultar a tu médico habitual
Un saludo
Tenia 3 meses sin bajarme, tomé unos dias cúrcuma y me bajó, llevo 10 dias menstruando, puede ser normal?
Hola, efectivamente la cúrcuma ayuda a regular los ciclos menstruales, así como a aliviar los síntomas normales previos al periodo
Hola,tengo 41 años y desde los 34 años deje de reglar ,aun puedo tomarla? para regular mi periodo menstrual.
Hola; la cúrcuma puedes tomarla durante el tiempo que desees incorporada a tu alimentación diaria o en suplementos, sin ningún problema. Te ayudará para regular la menstruación y para un sinfín de cosas más, como has podido ver en el blog
Hola buenas noches, la curcuma es buena para reducir miomas? Gracias
La cúrcuma es un antiinflamatorio estupendo, así que puede ser de utilidad. Para la mejor absorción del principio activo, la curcumina, es recomendable tomarla junto con un poco de pimienta negra y a ser posible en un medio graso (aceite de oliva, etc)
Magnífica información. Les felicito y bendigo!
Una pregunta, se puede consumir cúrcuma en polvo y semilla de fenogreco juntas?
Muchas gracias por su comentario.
Respecto a la pregunta que me hace, la cúrcuma es perfectamente compatible con todo tipo de alimento e incluso decirle que el fenogreco y la cúrcuma comparten algunas propiedades.
Hola, tengo 2 quistes en los ovarios y me dan crisis de ansiedad, de que manera puede ayudarme la cúrcuma con eso? Gracias
Hola, la cúrcuma te ayudará para el sistema nervioso https://curcumabeneficios.comadios-ansiedad-y-depresion/ y también para los quistes por su poder antiinflamatorio: prepara 2 tazas de agua hirviendo, 1 cucharadita de cúrcuma en polvo, 1 cucharadita de jengibre rallado, 1 cucharada de miel y jugo de limón. Bebe esto 1 vez al día hasta que mejores y verás como te sientes bien.
Hola llevo 5 años sin mentruacion y a la semana de tomar me la curcuma me a vuelto a bajar no se si es bueno
Hola; la cúrcuma ayuda en la regulación del ciclo menstrual, pero no incide en nada más. O bien consulta con tu ginecólogo a ver si la menstruación se te había retirado por algún tipo de trastorno (ahí intervienen muchos factores como bien sabrás), o bien deja de tomarla para saber si la cúrcuma interviene en la regulación.
Hola llevo 7 meses sin reglar tengo 48 años estoy en la menopausia y llevo 2 dias tomando la curcuma y me bajo!!! Tiene que ver con la curcuma?
Cómo bien has leído, la cúrcuma ayuda a regular el proceso menstrual:tiempo, reglas dolorosas, etc. Su uso proviene de miles de años en la medicina Ayurveda (India). Por tanto, si has vuelto a reglar es posible que tu ciclo natural aún no se había terminado. Ante la duda, consulta a tu ginecólogo
Un saludo
En el caso específico de miomas uterinos que sangran, está contraindicada la cúrcuma? Porque he leído de no tomarla cuando se sufre de hemorragias.
La cúrcuma ayuda en la circulación de la sangre lo que -al igual que el ajo-, fluidifican en cierto modo la sangre, algo que en este caso en concreto está desaconsejado. Por ello, si crees que tomar cúrcuma te puede ayudar en otros trastornos consulta a tu médico. Es quien mejor te puede aconsejar al conocer tu caso de manera personal.
Hola chica como vas con los miomas, yo tambien tengo y e pasado 2 meses mal. Que has has hecho tu. Cuentame porfa
Hola. Yo tengo.47 años soy mujer.Hace un año y medio me separé con mi pareja mis emociones se vinieron afectados y un día me tardo dos meses en venirme.la regle y creí que eran los.nervios. de la separación y hace siete años me operaron de un quiste en el pecho izquierdo no era malo pequeño el quister y ahora en el mismo pecho me ha salido uno.que ni sabía que lo tenia aún no he ido al médico y me dijo alguien que me comiera por las mañana iogurt con cúrcuma y pimienta y en las en saladas cúrcuma y pimienta y por la noche también. He leído que tomando esto se hiria eliminando el quister. Me gustaría información del quiste…. es como una moneda de vente céntimos cuando me lo palpó se mueve no está enganchado o duro.. Gracias
Hola; te recomiendo encarecidamente que vayas al médico a que explore ese nuevo quiste. Cualquier anomalía es poco importante en función del tiempo que pasa entre que se detecta y se trata. No dejes pasar más tiempo, por favor.
Respecto a la cúrcuma, es un buen apoyo para contrarrestar muchos tipos de trastornos, pero los tratamientos naturales previenen y tratan en el tiempo. Además, en ciertos trastornos es muy importante el tipo de cúrcuma y la dosificación, así que no la dejes de tomar, independientemente de que mañana mismo vayas a visitar al médico que te aconsejará lo más conveniente para tu caso.
Un saludo (hazme caso, por favor y ve al médico)
Tengo 3 meses sin menstrual me diagnosticaron fibromas nose si es por el fibroma un dolor terrible en en la parte atras.Tengo 45 anos.Puedo tomorrow curcuma para el dolor
Hola, lo mejor es consultar con tu médico por si hubiese algún motivo (medicación) en que la cúrcuma interfiriera, aunque no es normal. Por otra parte, la cúrcuma es anti-inflamatoria por lo que pudiera venirte bien. Incorpora la cúrcuma a tu alimentación cotidiana o tómala en cápsulas según las indicaciones del fabricante. La dosis habitual está entre 1 y 3 gr/día
Hola, en principio y si no tomas medicación que pudiera interferir con la cúrcuma (tu médico te dirá), la cúrcuma es anti-inflamatoria y regula la menstruación por lo que pudiera venirte muy bien. Ante las dudas, consulta al médico y si no hay problema incorpora la cúrcuma a tu alimentación diaria o bien en cápsulas. Eso si, intenta que sea una cúrcuma de calidad para que aproveches sus beneficios.
Hola tengo trompas ostruidas quisiera saber como tomar la curcuma y como me ayudaría con ese problema
La forma de tomar la cúrcuma es la que se señala.Para que el estado general mejor, se ha de incluir en la alimentación diaria y de manera regular. En estos casos, la cúrcuma trabaja desde el interior del organismo.
Buenas. Es cierto que hay que tener cuidado tomar cúrcuma cuando se está tomando anticuagulantes como por ejemplo la vitamina E? Gracias por responder.
hola; tomar cúrcuma con anticoagulantes pude potenciar su efecto, es cierto, pero de la misma manera que ocurre al tomar ajo, cebolla, etc. respecto a la vitamina E, esta también se encuentra en la cúrcuma.
La cúrcuma destaca por su contenido en vitaminas y minerales, como los folatos, la vitamina B3, vitamina C, vitamina E, potasio, fósforo, magnesio y calcio.
Un saludo
Consulta: si me dan hemorragias cada 15 dias por tener un Mioma, como deberia consumirlo.