¿Qué cantidad de cúrcuma he de tomar?
De manera regular recibimos comentarios de amig@s que nos siguen a través de la web o redes sociales y que están interesados en conocer las propiedades de la cúrcuma y su dosificación. Así que hoy vamos a profundizar un poco más en el tema.
Hemos de aclarar que todos los estudios realizados dan como resultado una completa seguridad en su uso, sin efectos secundarios ni intoxicaciones por un excesivo consumo.
La cúrcuma y su dosificación
Una vez descartados los efectos contraproducentes por un excesivo consumo, el Centro Médico de la Universidad de Maryland nos hace las siguientes puntualizaciones y recomendaciones:
¿En qué formas está disponible la cúrcuma?
Las raíces, o rizomas y bulbos se utilizan en medicina y en la cocina. Generalmente se hierve y a continuación se seca, proceso que da como resultado el polvo amarillo que todos conocemos, siendo la curcumina –el principio activo de la cúrcuma–, así como otras sustancias contenidas en la raíz, las que tienen una magníficas propiedades antioxidantes.
De esta preparación como base, la cúrcuma está disponible en:
- Capsulas que contienen polvo en su interior
- Extracto fluido
- Tinturas
La bromelina aumenta la absorción y los efectos anti-inflamatorios de la curcumina y por ello, en múltiples preparados, esta viene añadida.
¿Qué cantidades debo tomar?
Los suplementos de cúrcuma no se han estudiado en niños por lo cual NO hay dosis recomendada.
La cúrcuma y su dosificación en adultos
El Centro Médico de la Universidad de Maryland recomienda, después de múltiples estudios, las siguientes dosis para adultos:
Raíz cortada | 1,5 gr a 3 gr /día |
Raíz seca en polvo | 1 gr a 3 gr/ día |
Polvo estandarizado (curcumina) | 400 mg a 600 mg – 3 veces / día |
Extracto fluido (1:1) | 30 a 90 gotas al día |
Tintura (1:2) | 15 a 30 gotas – /4 veces /día |
Precauciones en el consumo de cúrcuma
El consumo de cúrcuma en alimentos se considera seguro. Respecto a los suplementos se consideran seguros cuando se toman a las dosis recomendadas. No obstante, tomar grandes cantidades de cúrcuma durante largos períodos de tiempo puede causar malestar estomacal y en casos extremos, úlcera.
Es aconsejable que las personas con cálculos biliares consulten a su médico antes de tomar suplementos de cúrcuma.
Si tiene diabetes, hable con su médico antes de tomar suplementos de cúrcuma, pues la combinación de ésta con ciertos medicamentos puede bajar los niveles de azúcar en sangre.
Aunque es seguro el consumo de cúrcuma en los alimentos, las mujeres embarazadas y lactantes no deberían de tomar suplementos de cúrcuma.
Debido que la cúrcuma puede actuar como anticoagulante, es recomendable dejar de tomarla al menos 2 semanas antes de una cirugía, y advierta a su médico que ha estado tomando suplementos de cúrcuma.

Para pacientes con hipotiroidismo que beneficios tiene?
la curcumina puede ayudar en gran medida a mejorar la inflamación, esta hierba puede ser muy valiosa en el tratamiento de ciertas afecciones autoinmunes, como la enfermedad de Graves y la tiroiditis de Hashimoto.
hola.
preparé la curcuma para su tintura y me la olvide ya hace 8 meses en el frasco sin colar, pregunta: se puede consumir o ya no sive?
Si está conservada en las condiciones idóneas, pues si. En caso contrario las propiedades se pueden haber perdido