La cúrcuma, dosificación, modo y momento para tomarla

monti
monti

[anuncio_b30 id=1]

En muchas ocasiones me siguen llegando preguntas acerca de la cantidad, cuando o como tomar la cúrcuma. Por ello, trataré de aclarar en la medida de lo posible todas estas dudas sobre la cúrcuma, dosificación, modo y momento para tomarla.

Qué es la cúrcuma

Para comenzar, debemos de tener claro qué es la cúrcuma”. De esta manera veremos que las respuestas a las preguntas planteadas en principio quedan casi contestadas.

Las cúrcuma es una especia que la medicina Ayurveda utiliza en sus prácticas desde miles de años. Es por ello, por lo que no estamos ante uno de estos “productos milagrosos” que pululan por Internet en boca de vendedores sin escrúpulos y charlatanes.

Estamos ante una raíz, ante un producto natural que no ha pasado ningún tipo de proceso químico que convierta algo beneficioso, en un transformado potencialmente peligroso.

Por tanto, queda meridianamente claro, que estamos ante un regalo de la naturaleza, cuyo uso terapéutico está avalado por cientos de generaciones y cientos de estudios modernos.

Como tomar la cúrcuma y durante cuánto tiempo

Nuestra alimentación está basada -o así debería de ser-, en unas pautas alimenticias que nos permitan disfrutar de buena salud y calidad de vida.

Por tanto, en un sistema alimentario sostenible, es decir, que su uso no tenga fecha de caducidad, este ha de estar compuesto por alimentos que nos protejan de enfermedades, de deterioro anticipado y que, en todo caso, nos ayuden a restablecernos en caso de trastornos.

Es por ello, que cuando estamos enfermos, el médico nos receta una medicina adecuada para superar el trastorno que nos aqueja. Y generalmente, esta medicina se toma hasta el restablecimiento total.

En cambio, si sabemos que las verduras son muy beneficiosas como fuentes de hidratos en nuestra alimentación, damos por hecho que no es algo que debamos de tomar cuando estamos enfermos y después, al restablecernos dejar de hacerlo.

Pues con la cúrcuma estamos ante la misma circunstancia. Estamos ante un alimento que ha de formar parte de nuestra alimentación diaria. Y os aseguro, que una vez la cúrcuma forme parte de ella de manera diaria, no podréis prescindir de su uso porque os sentiréis genial.

Como tomar la cúrcuma

La cúrcuma es una especia y como tal, ha formado parte de la cocina asiática desde hace miles de años. Es por ello, que muchos de los estudios sobre las propiedades y beneficios de la cúrcuma, a través de su principio activo la curcumina, se han basado en la capacidad de ciertos países como la India para estar exentos de ciertas enfermedades y trastornos, como por ejemplo el cáncer de próstata.

Esta enfermedad tan común en ciertos países occidentales como Estados Unidos, es prácticamente desconocida en la India. Esto se atribuye a los beneficios de la cúrcuma, puesto que en todos los platos está presente, bien a través de Curry o a través de la cúrcuma.

No olvidemos que el típico color amarillo tostado del curry es por uno de sus ingredientes, puesto que el curry es una mezcla de especias, mientras que la cúrcuma es el rizoma de la cúrcuma secado y molido.

Entonces, la respuesta a la pregunta de «como tomar la cúrcuma», la mejor respuesta es «tomemos la cúrcuma de cualquier manera»: como parte de una salsa o incorporada a un guiso- aquí os doy ideas de uso en la cocina-,  como infusión, leche dorada, en suplementos…da igual. De la manera que nos sea más sencilla y agradable.

Si queréis algunas ideas para incorporar la cúrcuma a la alimentación diaria, algo totalmente recomendable, en la categoría de «empleo de la cúrcuma en la cocina» las encontrareis. Podréis observar que la cúrcuma al ser una especia, tiene múltiples utilidades para resaltar el sabor de la cocina cotidiana.

¿Cuánta cúrcuma se debe tomar?

Bueno, esta respuesta la tenéis en el artículo que os dejo en este enlace, puesto que ponerlo aquí sería repetirme en exceso y seguro que muchos de vosotros ya lo habéis leído.

No obstante, recordar un par de cosas:

  1. Que no se conocen, después de muchos estudios, ningún caso de ingesta excesiva de cúrcuma y por tanto de intoxicación por sobredosis. Eso no quiere decir que tomemos cúrcuma sin control, puesto que todos los excesos son perjudiciales, incluso el exceso de ingesta de agua. Por tanto, no es necesario un control “al grano”.
  2. Y, por último, insistir en la importancia de tomar la cúrcuma con un poco de pimienta negra, puesto que la piperina, principio activo de la pimienta negra, ayuda a nuestro organismo en la absorción del principio activo de la cúrcuma, la curcumina.

También ayuda la toma de la cúrcuma en un medio graso como, por ejemplo, aceite de oliva o coco.

Este problema de absorción está casi resuelto con la cúrcuma líquida

Espero haber aclarado algunas dudas sobre la cúrcuma, dosificación, modo y momento para tomarla, pero en caso contrario, no dudéis en preguntarme cualquier duda.

Para mí es un placer aclararlas, en la medida de mis posibilidades…

Angel M.Montero Técnico en nutrición, entrenador personal acreditado

2 comentarios

  1. Buenos dias soy mujer de 52 años diagnosticada con osteartritis, ya llevo varios años y en temporadas de lluvia se acrecentar el dolor de huesos y articulaciones.
    Deseo un consejo para usar curcuma pues lo use en polvo y causa flatulencia

    1. hola, pues una buena alternativa es tomarla en capsulas durante la comida. Y si es posible búsquelas de buena calidad que tengan un gran poder de absorción, puesto que en ocasiones la cúrcuma que se compra -generalmente a granel-, puede ser de poca calidad y venir mezclada con otras especias que pueden causar flatulencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad