Hoy vamos a ver algunas de las contraindicaciones de la cúrcuma , aunque bien podría decirse que mas que contraindicaciones por la cúrcuma en si misma, es el estado de las personas el que puede hacer que la cúrcuma sea desaconsejable.
Aunque realmente no es ningún problema consumir cúrcuma (excepto si estás en estado o si eres un niño/a en desarrollo), siempre habrá personas que por sus padecimientos, no podrán tomar esta especia dorada.
Por regla general, las contraindicaciones de la cúrcuma no producen ningún efecto secundario ,mas allá de un efecto que podría causar cualquier especia, por ejemplo el pimentón o la pimienta.
La cúrcuma en principio es una especia natural que se usa, además de su uso en Medicina Ayurveda, como condimento en la comida en todos los países Asiáticos.
Contraindicaciones de la cúrcuma en los pacientes de cáncer
Una de las contraindicaciones de la cúrcuma se refiere a que las personas que están padeciendo cáncer no podrán tomar cúrcuma.
Esto es debido a que bajo las terapias de quimioterapia, los pacientes sufrirán de digestiones más frágiles, haciendo que la cúrcuma aumente las probabilidades de padecer reflujo gástrico y también dolor estomacal.
No es que la cúrcuma sea contraproducente pues de hecho, muchos estudios se han decantado porque su uso sería un buen apoyo en la terapia, sino por algunos trastornos estomacales como hemos visto. En esta circunstancia lo mejor es consultar a su médico.
¡Cuidado con la cúrcuma y la Warfarina!
En las contraindicaciones de la cúrcuma, esta la referida a la toma de un medicamento para el corazón llamado Warfarina, que se utiliza para prevenir trombos en la sangre, tampoco deberás consumir cúrcuma, ya que podría interferir en la efectividad de tu tratamiento.
Para que veas cuanto de importante es analizar y diseñar un buen plan de alimentación, hay incluso comidas que no te ayudarán a mantener un buen estado de salud, bajo este medicamento, como pueden ser: la col rizada, las coles de Bruselas, la berza, las acelgas o el té verde común.
En este caso, la cúrcuma ejerce un papel anticoagulante moderado y podría potenciar los efectos de otros anticoagulantes más potentes. Esto no representa más problema que si se tomara ajo estando con anticoagulantes, puesto que el ajo también ayuda a licuar la sangre. Consulta a tu médico si es tu caso.
Contraindicaciones de la cúrcuma en el embarazo
Recuerda no llevar a un familiar que esté en plena gestación a un restaurante tailandés, indio o incluso marroquí, ya que las especias podrán ayudar a la generación de contracciones que inducen al parto.
Siendo también la cúrcuma, un estimulante de la ovulación, antes de tener la regla, acelerándola. Como todo, el efecto será mayor cuanto más se tome.
Por eso normalmente, no se recomienda tomar suplementos de cúrcuma en el embarazo o antes de la planificación de tener un bebé.
En un estado de «buena esperanza» cualquier precaución es poca y se recomienda suspender la ingesta de cúrcuma en este estado.
La verdad es que puede que tenga su punto de razón y si los doctores especialistas piensan así, no soy nadie para rebatirlo ni tengo más interés.
Sin embargo, no puedo dejar de hacerme la reflexión de si en los países donde la cúrcuma está presente en todos los platos -por ejemplo en la India o Marruecos-, las embarazadas cambian de alimentación de manera radical ¿Qué opinas?
Como ves, es muy sencillo recordar algunas contraindicaciones de la cúrcuma y para quiénes no es recomendable. Las demás personas, podrán integrarla de un modo saludable en la dieta, siempre tomando raciones pequeñas a lo largo de la semana.
Y si te sienta mal de igual manera que te puede sentar mal el picante, lo dulce o salado, pues determina la manera de tomarla en las comidas como suplemento en cápsulas o simplemente, deja de tomarla.
Tu conoces tu organismo y sus reacciones mejor que nadie.
