Lupus en la piel, y los beneficios de la cúrcuma

monti
monti

[anuncio_b30 id=1]

La causa exacta que origina el lupus es desconocida, y se piensa que la infección es causada por diversos agentes existentes en el medio ambiente. Veamos la relación que tiene la cúrcuma y el lupus en la piel.

También la predisposición genética puede ser que facilite una reacción de las células del sistema inmune del organismo, es decir, las células defensivas de nuestro organismo son quienes atacan al propio organismo. Por este motivo se le conoce como enfermedad autoinmune.

El lupus es una enfermedad que afecta a las articulaciones y a los músculos aunque también puede dañar a la piel y a casi todos los órganos. Debido a ello es una enfermedad sistémica.

El lupus en la piel ¿una enfermedad rara?

En la actualidad, las técnicas para el diagnóstico del lupus han mejorado sensiblemente, y ello ha desembocado en un mayor número de diagnósticos que anteriormente, o bien pasaban desapercibidos o se diagnosticaban erróneamente.

El lupus es más frecuente en asiáticos y en raza negra, con un porcentaje aproximado de 7 nuevos casos diagnosticados cada 100.000 personas. Principalmente, el lupus aparece a edades de entre 17 a 35 años, aunque puede aparecer a cualquier edad: infancia, adultos y ancianos.

¿Cuáles son los síntomas?

Las manifestaciones clínicas más frecuentes son dolor e inflamaciones en las articulaciones, siendo más afectadas las de los dedos de las manos, las muñecas, codos, pies y rodillas. Otros síntomas son el cansancio, la pérdida de peso inexplicable y la fiebre prolongada.

También la dificultad para mover las articulaciones tras el descanso nocturno se encuentra entre los síntomas más frecuentes, consiguiendo alivio después de pasado el tiempo y algunos ejercicios.

Diagnóstico del lupus

Los síntomas que cuenta el paciente, el examen físico del enfermo son aspectos fundamentales para el diagnóstico aunque el definitivo, el que confirma o descarta esta enfermedad, es el análisis de sangre y orina. Frecuentemente se suelen tener los leucocitos, linfocitos y plaquetas por debajo de lo normal.

Tratamiento del lupus

El Lupus no se cura con medicamentos, pero el enfermo puede llevar una vida absolutamente normal. La alimentación debe ser completa y sana y no hay ningún alimento especialmente perjudicial para el paciente:

  • antiinflamatorios
  • corticoides
  • antipalúdicos
  • Inmunodepresores
  • fármacos para la tensión arterial
  • Fármacos para mejorar la circulación sanguínea

son algunos de los fármacos que van dirigidos a tratar las complicaciones de la enfermedad, todos ellos sin duda, con distintos efectos secundarios:

  • los antiinflamatorios causan problemas digestivos
  • Los corticoides producen retención de líquidos, hinchazón de la cara, aumento del vello, entre otros.
  • Los antipalúdicos pueden ser tóxicos para la retina
  • Los inmunodepresores requieren un control periódico del nivel de leucocitos y plaquetas.

El lupus en la piel, y los beneficios de la cúrcuma

El lupus en la piel y los beneficios de la cúrcuma, vienen dados a través de la curcumina. Este principio activo de la cúrcuma inhibe la actividad de los anticuerpos, realizando la función de los agentes inflamatorios y las vías activadas en las células inmunes.

La curcumina, principio activo de la cúrcuma, es un agente inmodulador que regula la actividad de varias células inmunitarias y también reduce la producción de citoquinas inflamatorias.

Estos estudios revelan que la curcumina puede estimulas las respuestas inmunitarias y ayuda combatir las infecciones  mediante la producción de anticuerpos.

Una de las propiedades medicinales  más conocidas de la curcumina es su acción anti-inflamatoria, desencadenante de las respuestas incorrectas del organismo en el lupus.

A diferencia de los antinflamatorios no esteroideos, la curcumina inhibe las dos enzimas más importantes que participan en la inflamación: la COX y la LOX.

La pasta de cúrcuma, un alivio para las lesiones del lupus en la piel

Un alto porcentaje de pacientes de lupus presentan lesiones cutáneas o erupciones, picazón y fotosensibilidad, ambos casos dolorosos, siendo un buen remedio atenuante de tales síntomas la leche dorada, una manera fácil de inclusión en la dieta. Cómo hacer la leche dorada.

La medicina Ayurvédica apoya la eficacia de una pasta hecha con raíces de cúrcuma y pasta de Neem, aplicable en lesiones y erupciones de la piel.

Un estudio con animales ha demostrado que la cúrcuma trata la nefritis lúpica, al observar que la curcumina redujo el exceso de proteínas en la orina producidos como resultado de la función renal dañada.

Este resultado ha venido dado tras el estudio de 24 individuos con nefritis lúpica, 12 de los cuales fueron tratados con 500 mg de cúrcuma repartidos en tres veces diarias, mientras que los otros 12 fueron tratados con placebo.

Como resultado, se observó una disminución significativa del exceso de proteína en la orina así como una reducción de la presión sistólica. Los investigadores afirmaron que el suplemento de cúrcuma a corto plazo puede atenuar los síntomas y ayudar como una terapia adyuvante segura.

Conclusión sobre las lesiones del lupus en la piel y la cúrcumina

La industria farmacéutica  emplea mucho tiempo y dinero en estudios de nuevos fármacos para combatir las distintas enfermedades que nos asolan, algunas debidas a la naturaleza humana y otras producto del sistema de vida moderno.

Sin embargo, los fármacos son propensos a curar la enfermedad para los que han sido creados pero en cambio y como efectos colaterales, pueden causar efectos tóxicos en ocasiones superiores a las bondades.

La edad, género, predisposición genética, alergias a fármacos o dosis inadecuadas, son algunas de las causas de los perjuicios causados por los fármacos. Según Paracelsus, padre de la toxicología, todos los compuestos son seguros a bajas dosis y tóxicos a altas dosis.

La cúrcuma, “polvo de oro” de la medicina Ayurvédica, se utiliza con fines curativos y terapéuticos en la medicina tradicional.

Las propiedades  de la cúrcuma en el lupus hacen que se reduzcan los efectos secundarios producto del uso prolongado de los medicamentos. Igual ocurre respecto a las diversas interacciones de varios medicamentos que son causa de toxicidad.

Los fármacos comúnmente utilizados: analgésicos, anti-psicóticos y muchos otros más, contribuyen a al estrés oxidativo. La cúrcuma ayuda a controlar la toxicidad en los órganos inducida por los fármacos debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Dosificación de la cúrcuma para el lupus en la piel

No hay una dosificación prescrita para combatir los trastornos que produce el lupus en la piel y para la toxicidad inducida por fármacos, y es por ello, que la cúrcuma ha de introducirse como parte de la dieta diaria. La leche dorada es una buena manera.

Una cucharadita de cúrcuma diaria es una buena manera de tomarla sin ningún problema, aunque es aconsejable comenzar poco a poco si apostamos por tomarla como aliño en nuestra alimentación diaria, en forma de especia orgánica en polvo.

Existen muchas marcas comerciales de cúrcuma, aunque es importante comprar cúrcuma de buena calidad, como la curcumina líquida  con la máxima absorción.

Los efectos de la cúrcuma cuando existe lupus en la piel  aumentan con la inclusión de las grasas y la pimienta negra en el momento de tomar la cúrcuma. Con este dúo y sus principios activos aumenta la absorción por parte nuestro organismo, absorción que de otra manera es baja.

Ángel Montero, técnico en dietética y nutrición-entrenador personal acreditado

Fuentes

18 comentarios

      1. En «indice», cúrcuma en la cocina, verás todas las maneras -ideas-, para incluirlo en la alimentación diaria. Verás que además de incluirlo en las comidas como sazonadora, la cúrcuma se puede tomar en cápsulas y en ese caso recomiendo cúrcuma Meriva con gran poder de absorción

    1. Hola; puedes comenzar a tomarla de muchas maneras, añadiéndola como especia en los guisos, como leche dorada (en la web podrás ver como se prepara),pero si puedes, utiliza la cúrcuma con un poco de pimienta negra y aceite de oliva virgen, ya que en estos medios el organismo la absorbe mejor.

  1. Hay contraindicaciones en el caso de que el paciente con Lupus se encuentre tomando anticoagulantes?? Cual seria la dosis de curcuma en ese caso? Gracias por sus comentarios

    1. Hola; la cúrcuma puede potenciar los efectos de los anticoagulantes, por lo que te recomiendo que consultes con tu médico. No obstante, utilizando la cúrcuma como una especia para condimentar tus platos y darles sabor, no tendrás ningún problema

  2. Buenas tardes, mi papá tiene lupus y también se encuentra mal de los riñones, la cúrcuma no le afectará aún más los riñones?

  3. Tengo una niña de 5 años. ..al parecer ella es intolerante al gluten. ..ahora poco le dio una fuerte tos y yo ya no quiero darle tanto medicamento. ..compre cúrcuma orgánica y le daba una cucharada con miel de abeja y limón y poniendo primero a Dios y luego su bendita naturaleza pues vi mucha mejoría. …pero le tocó consulta con su pediatra y le comenté lo que le había dado y oh sorpresa me dice que ya no le dé porque le podría dar lupus. ..me quedé desconcertada en ningún lugar veo eso sino todo lo contrario. ..alguien me podría informar mejor sobre esto…gracias de antemano

    1. Bueno, ante la opinión del pediatra de la niña nada que decir. El es el profesional que mejor conoce al caso de cada paciente. Quizás debiera tener una segunda opinión de otro pediatra que conozca el caso en concreto
      Un saludo

  4. Hola yo comense a tomar curcuma o turmeric y la verdad me siento mucho mejor tambien tengo lupus que me ah atacado mas en mis articulaciones asi que sufro mucho de inflamacion y dolor espero en Dios que esto me ayude muchisimo sin riesgo alguno.

    1. Hola; eso va en función del estadio del lupus y la respuesta inmunológica de cada uno.Lo mejor es empezar a tomar Meriva y ver la reacción y mejora. Ante las dudas, consulte a su médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad