Los beneficios de la cúrcuma para la piel
[anuncio_b30 id=1]
Cúrcuma es una fuente de beneficios para nuestro organismo y por supuesto, no podíamos obviar los beneficios de cúrcuma para la piel.
Pero la piel es el órgano más grande del cuerpo humano, cuyas características varían en función del lugar donde se encuentre.
Por ejemplo, en algunos lugares como la cabeza, la piel está recubierta de más folículos capilares que en el resto del cuerpo. Asimismo, el grosor también varía según la zona, siendo la zona plantar la más gruesa.
El papel de los antioxidantes en la salud de la piel
La cúrcuma contiene una gran cantidad de antioxidantes que cumplen un papel fundamental en la salud de la piel y también en su aspecto.
Estudios llevados a cabo en diversos centros, han llegado a la conclusión que la cúrcuma previene la formación de arrugas debido a los efectos de la curcumina, (principio activo de la cúrcuma), en las propiedades físicas de las membranas celulares algo que evita la reducción de la elasticidad de la piel.
Estas mismas propiedades antiinflamatorias y antisépticas de la cúrcuma ayudan a calmar las quemaduras, evitando a su vez el peligro de infección. Estas mismas propiedades, junto con las astringentes, ayudan en la cicatrización de las heridas.
Los beneficios de cúrcuma para la piel y su papel en las manchas
Los beneficios de cúrcuma para la piel incluyen a su vez unas propiedades blanqueadoras que ayudan en la eliminación de las manchas que tanto afean la piel.
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- Jugo de limón (para hacer una pasta)
Aplica esta mezcla durante 20 minutos sobre el área afectada y aclara con agua fría. No te preocupes por si la piel se tiñe algo porque se quita muy fácilmente. También puedes tener la precaución de hacer esto antes de ducharte.
Eso sí, procura mantener esa zona tratada libre de la exposición del sol al menos durante un par de horas ya que la piel habrá quedado sensibilizada en esa zona.
Afecciones crónicas de la piel
Entre los beneficios de cúrcuma para la piel se ha descubierto la capacidad de esta raíz para bloquear varias moléculas proinflamatorias, lo cual, no solo detiene la inflamación, sino que aumenta la producción de colágeno.
Esta capacidad para bloquear la inflamación hace que muchas de las manifestaciones enfermizas de la piel como:
- Sequedad
- Sarpullido
- Descamación
- Hinchazón
- Irritación
se reparen porque la curcumina ayuda al aumento de la formación de tejido conectivo a la par que aumenta el riego sanguíneo.
Cómo debo de tomar la cúrcuma
Para disfrutar de los beneficios de la cúrcuma para la piel, además de aplicarla en forma de pasta en la zona afectada, tenemos la opción de tratar desde dentro, es decir, con la ingestión.
Algunas personas son reacias al uso de la cúrcuma en su piel ya que tiñe la piel. No olvidemos que la cúrcuma se comenzó a emplear como tinte de tejidos hace miles de años. Y quienes comenzaron su utilización fueron los monjes budistas para teñir sus túnicas.
Eso nos lleva a que hemos de “trajinar” con la cúrcuma con algunas precauciones. La ropa que emplear cuando nos apliquemos cúrcuma en la piel, hemos de procurar que sea vieja. O si acaso, de un uso que no cause ningún trastorno si se mancha.
Si hacemos pasta de cúrcuma, emplearemos algún útil de cocina específico puesto que nos quedará probablemente con algún color.
Así que, o bien hacemos de la cúrcuma una especia común en nuestra cocina, o bien tomamos nuestro suplemento en capsulas, o bien lo usamos como aplicación tópica. Pero no prescindamos de sus maravillosos beneficios.
Para su utilización en forma de pasta o como especia en la cocina, necesitamos una cúrcuma de calidad en polvo. En cambio, si deseamos tomarla como suplemento, esta es la mejor opción por su gran poder de absorción.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad