Cataplasma de cúrcuma para sanar enfermedades

29 Compartir

Las propiedades de la cúrcuma permiten considerar a esta especia como uno de los bienes de la naturaleza que mas contribuyen a paliar los trastornos de toda índole.

El uso de la cataplasma de cúrcuma es una practica común en los países asiáticos. No en vano, la cúrcuma es la base de la Medicina Ayurveda, un sistema de sanación con la sabiduría adquirida a través de miles de años.

Cataplasma de cúrcuma

A lo largo de nuestros artículos hemos hablado de lo importante que es mantener la cúrcuma como uno de los ingredientes básicos de la cocina sana.

Además de antiinflamatoria, la cúrcuma también nos aporta una acción regeneradora, cuidando de nuestros órganos internos así como de nuestra piel y músculos.

Además de usarla como remedio medicinal, también has sabido cómo cocinar con ella, aportándote cada semana todo tipo de recetas que te ayudan a innovar y a crear nuevos platos repletos de sabor y magia.

¿Pero qué pasa con los demás usos de la cúrcuma en nuestra cocina? Ahora debes saber que también puede ser un excelente ingrediente natural para realizar cataplasmas con cúrcuma.

Cataplasma de cúrcuma, solución para todo tipo de enfermedades

Antes de nada, debes saber que en muchos países de Asia, utilizan la cúrcuma como un poderoso tratamiento para las Beneficios de la cúrcuma para la piel, ayudando a que desaparezcan todo tipo de “defectos” como pecas y zonas de piel seca.

Como hacer cataplasma de cúrcuma antiinflamatoria

Para hacer cataplasma de cúrcuma tan sólo debes mezclar un par de cucharadas de cúrcuma, aumentando la cantidad (dependiendo de la zona a cubrir de piel) con la mitad de cantidad de agua.

Mezclarla hasta obtener una mezcla pastosa, pero no demasiado líquida, con la cual poder crear una masa para extenderla sobre la piel.

Deja que la pasta actúe al menos durante 15 minutos y después retira la mezcla con agua caliente, lascataplasmas de cúrcuma con agua serán un remedio ideal para ayudar a que la piel esté mucho más sedosa y libre de arrugas de expresión, manchas rojas e incluso estrías.

También podrás utilizar la cataplasma de cúrcuma para tratar las inflamaciones de la piel, en el caso de utilizarla como un remedio de belleza, podrás utilizar la cúrcuma en polvo.

Pero en el caso de tratar las inflamaciones, muele la raíz directamente con la ayuda de un picador, hasta que lo dejes con una textura fina.

Agrega un poco de yogur y mezcla bien hasta que obtengas una pasta que también puedas untar sobre la piel. Pon la pasta de cúrcuma en el lugar que tengas inflamado y deja actuar durante media hora.

Es importante que también pongas encima una venda para que la mezcla penetre mejor y la zona absorba rápidamente los contenidos químicos beneficios de la cúrcuma.

Si deseas crear una pasta para calmar la artritis, no dejes de mezclar un par de cucharadas de cúrcuma en polvo así como otras de jengibre para poder formar el remedio definitivo para aliviar esta terrible dolencia en sus fases principales y medias.

Unta la pasta en donde sientas las molestias y deja que actúe al menos 40 minutos, lavando la zona después con agua caliente.

Recuerda que junto con la cataplasma de cúrcuma, también deberás mantener un correcto mantenimiento del cuerpo, realizando ejercicio diario así como llevando una dieta mediterránea, libre de grasas, sodio y colesterol. ¿Sabías que la cúrcuma podía llegar a ser tan efectiva?

La cúrcuma es un poderoso colorante que da el color amarillento a múltiples alimentos, entre ellos el curry.

Al aplicar la cataplasma de cúrcuma o las mascarillas, la piel quedará teñida de un color amarillento, pero no te preocupes.

Lava la zona con agua caliente o utiliza crema desmaquillante y en unos minutos tu piel solo se habrá quedado con las propiedades medicinales de la raíz.

Que ello no te impida gozar de los múltiples beneficios de la cataplasma de cúrcuma o de las mascarillas de cúrcuma nutritivas y calmantes.

Ángel Montero

 

3 comentarios en «Cataplasma de cúrcuma para sanar enfermedades»

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies