cúrcuma para el cerebro
Una de las enfermedades más temidas es el Alzheimer. La cúrcuma no es milagrosa ni mucho menos, pero mira los beneficios de la cúrcuma para el cerebro que nos puede aportar.
Te lo habíamos comentado: la cúrcuma favorece la regeneración de los tejidos, evita el deterioro celular y protege de las inflamaciones y las infecciones.
¿Pero sabías que te puede ayudar a mantener una memoria excelente y también que favorecerá ciertas capacidades como la creatividad y el ingenio?
Una mente más despierta es uno de los deseos de muchos, terminando con la temida degeneración de los canales neuronales, la pérdida de memoria extrema, el Alzheimer y también todo tipo de enfermedades degenerativas.
Beneficios de la cúrcuma para el cerebro
El motivo del por qué este sano alimento actúa así podría estar en uno de sus componentes internos, la “ar-turmerona”.
Una sustancia química, que ayuda en el proceso de creación de células madre, algo que funciona como prevención para todo tipo de dolencias que preocupan todavía en este siglo. pero podemos ayudarnos con la alimentación y con los beneficios de la cúrcuma para el cerebro.
Por ejemplo el ictus, o todo tipo de enfermedades que pueden terminar con las capacidades intelectuales de la persona y también incluso su movilidad.
También en los casos en los que el daño cerebral afecta a diferentes zonas del cerebro, que funcionan como responsables de dirigir el aparato locomotor y el sistema nervioso.
Para optar por los beneficios de la cúrcuma para el cerebro, hemos de tener en cuenta que la cúrcuma funciona mejor en caliente.
Por lo que será un acierto, como te comento semana a semana, ponerla en tus recetas. No sólo de guisos, sino también de salteados al wok y también sopas y caldos.
Personalmente también me encanta a la hora de hacer panes y tortitas de verduras. Todo gana en sabor y obtendrás ese color amarillito que tanto gusta a la hora de ver una comida.
El rebozado que aporta un simple toque de cúrcuma con una pizca de harina y agua, hasta obtener una pasta semejante a la textura del huevo, es ideal para todo tipo de verduritas y para hacer chips rápidos. Acuérdate de acompañar siempre la cúrcuma con pimienta negra o jengibre, son la combinación ideal.
Comprimidos de ar-turmerona
En el futuro, los laboratorios esperan realizar comprimidos de “ar-turmerona” como unas de las soluciones más perfectas para combatir este tipo de enfermedades. También para prevenir, favoreciendo el buen estado de nuestro cerebro.
Tomando la cúrcuma natural, lograrás un resultado positivo. Deberías tomarla siempre, al menos una vez al día. Recuerda que debes calentarla para activarla junto con tus alimentos preferidos y que cruda, será más lenta de procesar a la hora de absorber los alimentos en el intestino.
Hay una manera de tomarla sola y sin cocinar y es en los batidos de frutas, aunque la mayoría de naturistas y profesionales de la salud te recomendarán infusiones, siempre en compañía del té blanco, el té verde o el té de jengibre.
En el primer caso estarás favoreciendo también el buen estado de la piel, terminando con todo tipo de alergias y rojeces.
En el segundo caso, también incrementarás tu capacidad para aumentar la calidad de tus digestiones y en el último siempre te ayudarás de métodos naturales para aumentar las defensas de tu organismo y estar prevenido/a ante la gripe. ¿Te lo imaginabas?

Excelente extraordinario tomo el te de curcuma hace dos meses y ya siento grandes resultados…
bendiciones desde arequipa peru..
Estoy muy deprimida y quisiera un consejo de como tomar la cúrcuma
Hola; una buena manera de tomar cúrcuma para descansar y fortalecerse mientras se descansa, es tomarla en leche dorada Míralo en este enlace
https://curcumabeneficios.com/receta-de-leche-dorada-con-curcuma/
Si te resulta más sencillo, calienta le leche y añade la cúrcuma con un poquito de miel para endulzar. Tómala calentita y a dormir y descansar para levantar ese ánimo. Y haz de la cúrcuma un ingrediente diario de cualquiera de las maneras que puedes ver en las recetas. Ello te fortalecerá.
Un saludo