Sindoor o Sindooram: todo lo que necesitas saber sobre la tradición hindú del polvo rojo

monti
monti

El polvo cosmético tradicional hindú del subcontinente indio, conocido como sindoor o sindooram, es una parte importante de la vida matrimonial de una mujer.

Este polvo de color rojo bermellón o rojo anaranjado es el marcador visual del estado civil y lo llevan las mujeres casadas a lo largo de la parte del nacimiento del pelo. Se cree que es un símbolo de la energía femenina y significa plenitud y felicidad conyugal.

En el hinduismo, es tradicional que el marido aplique una pequeña cantidad de sindoor, un polvo rojo hecho de cinabrio, cúrcuma y cal, entre la raya del pelo de su mujer la primera mañana de su matrimonio.

Este acto es una proclamación de que la mujer es oficialmente una esposa casada y, por tanto, elegible para las responsabilidades que conlleva el estado de casada. Suele volver a aplicarse a diario o en ocasiones hindúes propicias.

Sindoor o sindooram
Ceremonia del Sindoor o sindooram

El Ras Sindoor y sus beneficios

El Ras Sindoor es un medicamento ayurvédico, utilizado tradicionalmente para mejorar la fuerza física y mental, la inmunidad, así como para tratar otros trastornos diversos. Este medicamento es una combinación de varios ingredientes herbales y minerales, normalmente en forma de polvo o pastillas.

Aunque se considera beneficiosa, sólo debe tomarse bajo supervisión médica. Algunos de los principales beneficios del uso de Ras Sindoor son la mejora de la vitalidad, el alivio de la fiebre, la textura de la piel y la prevención de infecciones cutáneas.

La dosis popular de este medicamento es dos o tres veces al día después de la comida, según el estado de salud del individuo.

Sindoor significado

El «sindoor» o «sindur» es un polvo rojo tradicional utilizado en la India y otros países del sur de Asia, principalmente en el contexto de rituales y prácticas matrimoniales hindúes. Tiene un significado profundo y simbólico, especialmente en la cultura hindú. Aquí te detallo su significado:

La práctica tradicional de llevar sindoor tiene un profundo significado simbólico y espiritual en el hinduismo. Se considera el símbolo de la energía femenina representada por Parvati y Sati.

También se utilizan varios nombres para referirse al sindoor, como «phoot» en asamés, «teep» en bengalí, «tikuli» en las zonas madhyadeshi, «chandlo» en gujarati y «tilak» en hindi. Llevar sindooram se considera la validación de la condición de casada de una mujer.

  1. Símbolo de Estado Civil: En el contexto hindú, es aplicado principalmente por mujeres casadas en la raya del cabello (parte del cabello). Es un símbolo tradicional que indica que una mujer está casada.
  2. Protección y Bienestar del Esposo: Se cree que aplicarlo trae protección y larga vida para el esposo. Es un signo auspicioso de la relación marital y del compromiso de la mujer hacia su esposo.
  3. Importancia Religiosa y Cultural: Es utilizado también en ceremonias y rituales religiosos, no solo en contextos matrimoniales. Tiene una importancia cultural profunda en las celebraciones hindúes.
  4. Aspectos Estéticos: Además de su significado simbólico, también valorado por sus cualidades estéticas. Aporta un toque de color y belleza, y es una parte integral de los atuendos tradicionales de las mujeres casadas en muchas regiones.
  5. Aspecto Espiritual: El sindoor se asocia con la Diosa Parvati, representando la energía femenina y el poder. Se considera un símbolo de deseos y oraciones por el bienestar y la prosperidad del matrimonio.

Uso del sindooram

Aunque tradicionalmente el sindooram lo aplica el marido, hoy en día las mujeres casadas también pueden aplicárselo ellas mismas.

Suele aplicarse a diario con un kumkum chhedani, una caja perforada, sobre la raya del pelo, y es una parte importante del ritual matrimonial hindú. Algunas mujeres también se aplican sindooram en la frente, sin ningún significado religioso.

Interpretaciones modernas

En tiempos modernos, el sindooram se ha utilizado como base de algunas series de televisión en el subcontinente indio, como Sriti Jha en Kumkum Bhagya, Jayabharathi en Sindooram y Shabbir Ahluwalia en Kunkum Bhagya.

Muchas mujeres han adoptado interpretaciones modernas del sindooram, experimentando con distintos colores y texturas para diversas ocasiones.

Conclusión

El sindoor, también conocido como sindooram, ha sido tradicionalmente una parte importante de la cultura hindú y se utiliza para significar el estado civil de una mujer.

En la sociedad actual, las mujeres han adoptado diferentes interpretaciones de este polvo cosmético. Aunque se sigue utilizando para mostrar el estado civil, las mujeres modernas también lo usan a su discreción y para adaptarse a su estilo individual.

Ángel Montero -Técnico en dietética y nutrición-entrenador personal acreditado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad