Todos los Beneficios y Propiedades de la Cúrcuma y el Ajo Negro

monti
monti

Los beneficios y propiedades de la cúrcuma están sorprendiendo. Cuantos más estudios se hacen sobre los beneficios y propiedades de la cúrcuma, mayor es la ventana que se abre a sus aplicaciones en el tratamiento de trastornos de la salud.

Los beneficios y propiedades de la cúrcuma respecto al organismo de los humanos, está fuera de toda duda. Prácticamente, no hay trastorno ni enfermedad en que las propiedades de la cúrcuma no traigan alivio e incluso curación, como vamos a ver.

En este blog de beneficios de la cúrcuma llevamos más de 10 años estudiando e investigando sobre todos los beneficios de una de las raíces con más propiedades beneficiosas que existen o que al menos, conozcamos hoy en día.

La cúrcuma es una especia imprescindible de la medicina Ayurveda desde hace miles de años.  Desde su uso en ofrendas religiosas en India como las bodas, donde la novia es pintada con la especia para su purificación, hasta su uso en cosmética.

La cúrcuma forma parte prácticamente de todos aquellos alimentos que tienen un tono amarillo: yogures, flanes, panes, pastelería…etc. Es una gran alternativa a los colorantes alimenticios que son derivados de petróleo como el E-110.

Para que sirve la cúrcuma

Los beneficios y propiedades de la cúrcuma se emplean en los países asiáticos desde siempre, y para casi todos los trastornos de la salud. Desde trastornos importantes como enfermedades del corazón, hígado, pulmones, etc, hasta pequeños trastornos de la piel.

De hecho, numerosos estudios han demostrado sus propiedades en la lucha contra las células tumorales. La cúrcuma es un gran apoyo en las terapias.

Como se toma la cúrcuma

Para disfrutar de los beneficios y propiedades de la cúrcuma, es aconsejable su uso de manera continuada y diaria. Al ser una especia, la cúrcuma se puede utilizar como condimento en los guisos a los que da un sabor especial, además de un color natural.

Pero lo importante son sus aportaciones a nuestra salud, a través de antioxidantes. Su capacidad antiinflamatoria hace que la inflamación corporal que es la base de múltiples enfermedades, disminuya.

Para poder beneficiarnos de sus propiedades, es aconsejable su toma junto con piperina, que es el principio activo de la pimienta negra. También viene bien, su utilización en un media graso.

Existen otras muchas maneras de incorporar la cúrcuma a nuestra alimentación. Bien a través de tés o infusiones, incorporándola a la leche para disfrutar de la maravillosa leche dorada, o bien a través de suplementos en cápsulas.

¿Por qué he de tomar la cúrcuma con piperina?

El mayor problema que nos encontramos al tomar la cúrcuma, es su mala absorción. La mayor parte de sus principio activos, la curcumina, es eliminada por el organismo en orina y heces.

Esto se palía con el uso conjunto de la curcumina con la piperina, ambos principios activos de la cúrcuma y pimienta negra respectivamente. Ello hace que la absorción aumente hasta en un 200%.

Y si no nos gusta el picante o desagrada el sabor de la cúrcuma en guisos y tés, el mercado  dispone de unas cápsulas preparadas con estos principios activos que palían el problema comentado. Son las capsulas Meriva, que en realidad, son las que tomo personalmente.

Donde puedo comprar cúrcuma

Hoy en día, la cúrcuma está en todas partes. No hace muchos años, había que buscarla en tiendas especializadas en especias orientales.

Sin embargo, en cualquier tienda de alimentación en el «apartado de las especias», la encontrarás. También se halla en herboristerías, tiendas especializadas y por internet.

Precauciones a la hora de comprar cúrcuma

La cúrcuma, como todas las cosas que tienen demanda, tienden a masificar su producción y comercialización.

Por ello, hemos de tratar de comprar la cúrcuma en lugares que nos ofrezcan garantía de calidad, puesto que en ocasiones encontramos que la cúrcuma está mezclada con otras especias en lugar de ser cúrcuma pura.

El curry, por ejemplo, debe su color  a la cúrcuma. Sin embargo, el curry es una mezcla de especias que, aunque su sabor es especial, sus beneficios y propiedades están lejos del que buscamos.

Realmente, hemos de poner el mismo interés en su compra que el que ponemos para cualquier alimento que utilizamos en nuestra cocina.

Ángel Montero -Técnico en dietética y nutrición-entrenador personal acreditado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad