Qué es la cúrcuma | Para que se usa | Como tomarla
Desde entonces cura enfermedades de todo tipo en la medicina Ayurveda y por ello hemos de tratar de tenerla a nuestro alcance. Ver los beneficios de la cúrcuma para nuestro organismo.
Como es la planta de la cúrcuma
De 1 metro de alto, con hermosas flores blancas, sus rizomas subterráneos requieren un suelo bien drenado en zonas arcillosas o aluviales libres de heladas. Las temperaturas adecuadas para su crecimiento oscilan entre los 20º-30º C y de 1000 a 2000 mm de lluvia anual.
La cúrcuma se obtiene del rizoma que madura entre el follaje, en el suelo. Su color marrón amarillento parecido al color del azafrán, se convierte en un naranja opaco en su parte interna.
El procesado de los rizomas de la planta de la cúrcuma
El procesado es necesario para su uso. Para ello las plantas han de hervirse o cocerse al vapor, lo que dará como resultado un color más vivo y uniforme. La tradición en la India pasaba por colocar los rizomas en sartenes llenas de agua y cubrirlos con boñiga de vaca. Para entender que es cúrcuma,
Aquí puedes leer como se hace el procesado de la cúrcuma.
La curcumina, principio activo de la cúrcuma
La curcumina es uno de los principios activos de la cúrcuma junto con demethoxycircumin y bisdemethoxycurcumin. No obstante, la curcumina es el principio activo más importante y beneficioso.
De hecho, el contenido o la cantidad existente de curcumina en los preparados, tanto cápsulas como polvo es lo que marca la diferencia entre un producto de calidad y otro inocuo.
Para que se usa la cúrcuma
La cúrcuma Longa es fuente de Ω3 y ácido α- linoléico. Por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y como un colorante excepcional, la cúrcuma se usa en parcelas muy importantes como estimulante de la energía.
Para que se usa la cúrcuma en los alimentos
El uso de la cúrcuma en los alimentos mejora y da color a ciertos alimentos, Por ejemplo, el color característico del curry que utilizamos para sazonar los alimentos es debido a la presencia de esta raíz. También la cúrcuma se usa para dar sabor además de color, y por eso está presente en:
- Productos lácteos, como el yogurt o derivados lácteos de sabores
- Bebidas enlatadas, tanto gaseosas como alcohólicas
- Panes, a los que aporta un delicado color
- Dulces, flanes industriales, bizcochos, palomitas.
- Salsas a las que aporta sabor y color
Para que se usa la cúrcuma en la medicina
En Oriente, esta especia de color amarillo es utilizada como preventivo y paliativo de enfermedades. En occidente, son cientos los estudios que se han hecho y que están en marcha.
Hasta este momento —y a pesar de las reticencias de la comunidad médica moderna a aceptar resultados positivos de elementos naturales que están al alcance de todos—, los resultados se han convertido en hechos demostrados.
Por descontado, la cúrcuma no es la panacea que lo cura todo ¡ojalá!. En cambio, si es un elemento medicinal, natural, barato, fácil de compartir, al alcance de todo el mundo y sin apenas aspectos negativos que luego enumeramos y que hemos de evitar en la medida de lo posible.
- Efectos antiinflamatorios
- La cúrcuma cicatrizante de heridas
- Enfermedades del tracto urinario
- Dificultades menstruales
- Reductor de gas e hinchazón
- Vasodilatador y con efectos aterogénicos del colesterol
- Afecciones respiratorias
- Prevención del Cáncer
Para que se usa la cúrcuma en la cosmética
La capacidad de la cúrcuma no queda tan solo en propiedades médicas y saludables, o como aportación benéfica para el sistema alimentario. La cúrcuma también se usa en la higiene e incluso en la higiene íntima, por su poder antiséptico y para tratamientos en cosmética.
El poder de protección de la piel contra las agresiones químicas, microbianas y de los rayos ultravioleta, han logrado que el azafrán indio esté presente en:
- Filtros solares
- Colorantes del cabello
- Tintes
- Mascarillas faciales
- Cremas faciales
- Cremas de afeitar
- Jabón de cúrcuma
Beneficios del uso de la cúrcuma, propiedades
Son múltiples los beneficios que nos puede aportar la cúrcuma. Por tanto, es recomendable hacer que esta especia forme parte de la alimentación diaria.
Propiedades antiinflamatorias
La cúrcuma se usa por sus propiedades antiinflamatorias merced a el principio activo que contiene , la curcumina, que ha demostrado su capacidad de protección ante agentes inflamatorios como:
Y una vasta colección de enfermedades inflamatorias.
Propiedades antioxidantes y medicinales
El daño oxidativo es el proceso que provoca la vejez. Las células se renuevan a una velocidad menor de la que mueren, y ello provoca el deterioro físico que conocemos como envejecimiento. En la India es tradicional el masaje con cúrcuma como se puede apreciar en la imagen.
El peligro está en el deterioro causado por los llamados radicales libres, moléculas altamente perjudiciales. La curcumina es un potente antioxidante que ayuda a neutralizar sus efectos.
Además de bloquear los efectos perniciosos de los llamados radicales libres, la curcumina tiene el poder de estimular las defensas antioxidantes del organismo.
Otros trastornos que se pueden paliar con el uso de la cúrcuma son:
- Combate el dolor
- Anti-inflamatorio natural
- Alivia dolores estomacales
- Protege contra el envejecimiento celular
- Previene procesos infecciosos
- Ayuda en el síndrome de colon irritable
- Ayuda en la artritis
- Ayuda en la recuperación de roturas de huesos
- Ayuda en casos de anemia
- Protector del cerebro
- Ayuda en el estrés
- Ayuda en las crisis con bipolaridad
- Ayuda en el Parkinson
- Ayuda en el tratamiento del glaucoma
- Ayuda a prevenir la gingivitis y deterioro de los dientes
- Alivia los síntomas del resfriado
- Disminuye los efectos del alcohol en los riñones
- Ayuda en la prevención de la hepatitis y problemas de hígado
- Ayuda en las dietas de adelgazamiento
- Ayuda en la prevención de la diabetes
- Ayuda en los trastornos de la menopausia
Algunas contraindicaciones de la cúrcuma
Los estudios sobre la cúrcuma en diversos trastornos no se quedan ahí. También estos abarcan los posibles efectos adversos que, en todo caso, existen en todos los productos alimentarios. Entre ellos el exceso.
En los estudios sobre la toxicidad in vitro (2), animales y humanos, se han utilizado dosis de hasta 8000 mg de curcumina (tengamos en cuenta que se está hablando del principio activo aislado) por día, durante un período de tres meses con un resultado negativo. Es decir, sin signos de toxicidad alguna.
En las conclusiones de ambos estudios “Se ha demostrado que la curcumina es segura en 6 ensayos en humanos y ha demostrado actividad antiinflamatoria. Puede ejercer su actividad antiinflamatoria mediante la inhibición de varias moléculas diferentes que desempeñan un papel en la inflamación” (3).
No obstante, a algunas personas la curcumina puede causarles algún problema digestivo leve:
- hinchazón
- reflujo
- acidez
- flatulencia o
- diarrea
A dosis diarias superiores a 1000 mg.
“En un estudio sobre 24 sujetos, 7 de ellos experimentaron una toxicidad mínima que no parecía estar relacionada con la dosis única de extracto en polvo estandarizado, curcumina molida uniformemente (marca C3 Complextrade, Sabinsa Corporation). A los voluntarios sanos se les administraron dosis crecientes de 500 a 12.000 mg (4).
Otras contraindicaciones vienen dadas por personas que padecen algún trastorno o enfermedad:
- Trastornos de vesícula
- Piedras en el riñón
- Embarazo
- En caso de inminente operación quirúrgica puede afectar al proceso de coagulación sanguínea.
En estos casos, la recomendación es consultar con su especialista. No solo en el caso de la cúrcuma sino en cualquier caso en que se desee —o crea que necesita— de algún suplemento alimenticio:
La Cúrcuma, como se usa
Siempre digo sobre este particular —y sobre cualquier aspecto alimenticio, incluida la dieta—, que lo importante es el sistema de vida, y esta especia tiene muchos usos.
En caso de que optemos por iniciar una dieta, tanto de pérdida de peso como enfocada a paliar algún tipo de trastorno, no sirven los cambios ocasionales ni temporales. Hemos de adoptar cambios radicales y sostenibles si deseamos conseguir una meta.
La cúrcuma es una especia que se puede adaptar a nuestra alimentación de muchas maneras. A través de su incorporación en la cocina a las recetas de guisos e incluso recetas de postres. Disfrutar de los beneficios de la leche dorada, un perfecto complemento para antes de acostarse. A través de infusiones de cúrcuma a las que se pueden añadir otros elementos que potencien sus propiedades: jengibre, limón, canela, etc.
Y también, para aquellos que por mil circunstancias no tengan opción de cocinar en sus casas, hay opciones:
- Llevar consigo un tarrito de cúrcuma en el coche o bolso y añadirlo a los guisos si comes de bar o restaurante.
- Si lo haces en el mismo de manera habitual, haz lo que yo: les he llevado una tarro de cúrcuma y forma parte de los aliños -vinagre, aceite, sal, pimienta y cúrcuma- encima de mi mesa.
- Llevar la cúrcuma en cápsulas que es la manera más cómoda si estás fuera de casa a menudo. Además, es la opción adecuada para aquellos que no les guste el sabor de la especia.
- Llevar la cúrcuma en infusión, como este té especiado con cúrcuma que además de te ayudará a adelgazar
Como veis, ahora que sabemos que es cúrcuma es fácil incorporar esta especia a nuestra alimentación cotidiana. Algo fundamental para beneficiarnos de las propiedades de la cúrcuma.
Comprar la cúrcuma con garantía
Un problema al que nos enfrentamos cuando un producto está en el mercado de manufacturados.
En la India, así como en países productores de cúrcuma, el tratamiento hasta conseguir el producto final es el que se lleva haciendo durante generaciones. Es decir, un tratamiento natural.
En esta tabla podrás ver y comprar con garantías, la mejor cúrcuma en cápsulas. La recomendada es la que personalmente utilizo desde hace años porque me ofrece más garantía su poder de absorción, caballo de batalla entre las distintas marcas. No obstante, he elegido – a mi entender- entre las mejores, por lo que cualquiera de ellas ofrece garantía sobre lo que podéis leer a continuación.
Última actualización el 2023-11-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Nosotros, en occidente, estamos a merced de laboratorios y fábricas que se dedican al procesado de productos alimentarios. Y la cúrcuma, en vista del aumento de consumo y la popularidad alcanzada -y creciendo-, no podía ser menos.
Algunos de los envases -o granel-, de la cúrcuma en polvo no son puros. Se han encontrado adicciones de:
- Almidón de yuca
- Cebada
- Trigo e incluso
- Harina de centeno.
También es frecuente la adición de colorantes que cuanto menos, además de eliminar o restar eficacia al producto, pueden perjudicar la salud.
Es por ello por lo que debemos ser cautos a la hora de la compra de la cúrcuma. Claro que esto no solo ocurre con este producto sino con todos aquellos que son susceptibles de picaresca.
Yo tomo cúrcuma todos los días desde hace muchos años y de todas las maneras. En polvo, puesto que lo añado a todos los guisos -abajo os dejo los enlaces al apartado de recetas con cúrcuma.
También, además, lo tomo en suplementos cada día. Y mi preferida es la Meriva y os diré por qué.
El problema de la cúrcuma, la absorción
El mayor problema cuando sabemos que es cúrcuma, es la absorción del principio activo, la curcumina, por el organismo. Pero existen maneras de contrarrestar este problema (este es uno de los motivos por lo que es tan difícil excedernos con las dosis).
Estas maneras pasan por la incorporación —cuando incorporamos en polvo a los alimentos—, de pimienta negra y/o aceites (vehículos grasos).
La piperina, principio activo de la pimienta negra, aumenta la absorción del organismo del principio activo de la cúrcuma, la curcumina. También las grasas —aceite de oliva, de coco, etc. ayudan en la absorción.
Como se toma la cúrcuma
Una vez que conocemos mejor que es cúrcuma, tampoco pueden faltar las ideas para aportar los beneficios de la cúrcuma a nuestra alimentación. Y para ello, nada mejor que unas ideas —más que recetas—, en las que veréis lo fácil que es la incorporación de la cúrcuma a nuestra alimentación diaria.
En todo caso, si el sabor de la especia no es de vuestro agrado, siempre queda la opción de incorporar a nuestra vida la cúrcuma a través de suplementos, como cápsulas o infusiones.
Recetas con cúrcuma
Si deseas incorporar a tu alimentación la cúrcuma como especia en polvo, puedes ver un montón de ideas en estas recetas con cúrcuma. Te dejo abajo una muestra de lo que se puede hacer con cúrcuma en la cocina, como ves, incluso maravillosos postres.
Tampoco faltan desde carnes a pescados, o desde comidas caseras y tradicionales a platos de la cultura india.
Desde guisos a postres, como este maravilloso bundt cake de cúrcuma por Postres Originales. Aquí podéis ver el vídeo.

- (1) (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5664031/
- (2) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3112250/
- (3) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12676044
- (4) https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16545122
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad