Rinitis alérgica, alíviate y combátela con la cúrcuma

monti
monti

[anuncio_b30 id=1]

Uno de los grandes problemas de esta década son las dolencias estacionales que provocan ciertos cambios de temperatura, plantas o animales, haciendo que suframos (entre otras cosas) asma, eccemas o incluso rinitis alérgica.

Una vez puedas detectar cual es el causante de tu alergia será muy bueno que te pongas en tratamiento. Para ello puedes necesitar en la medicina alópata sprays nasales, inhaladores para los bronquios y antihistamínicos.

O en la natural, diferentes complementos de la dieta tales como ampollas de minerales, oligoelementos, comprimidos de echinácea y/o soja.

Cómo tratar rinitis alérgica de manera natural

Cuando trates una dolencia siempre es bueno que intentes (antes, en la etapa del remedio o de prevención) actuar con productos naturales.

Con ello evitarás en su mayor parte los efectos secundarios de la medicina tradicional propios de cualquier tratamiento.

Ya en etapas más severas y cuando es necesario tratarlo ¡no quedará más remedio hacerlo por tu bienestar!

Hay varios tipos de alergias y entre ellas, las más comunes son:

  • El asma

Que se puede originar por entrar en contacto con un alimento, aroma o agente exterior que causa la alergia, haciendo que se produzca una respiración insuficiente, mocos para expulsar y sibilancias.

  • Los eccemas

Normalmente aparecen como marcas rosadas en la piel que presentan picor, erupción cutánea y a veces, sensación de quemazón.

  • Rinitis alérgica

Una inflamación de los tejidos que comprenden el revestimiento de la nariz, provocando dolor de cabeza, moqueo e incluso picor de nariz y ojos acompañado de lagrimeo. Cuando la inflamación acompaña a los senos paranasales, hablamos de sinusitis.

De todas ellas, la mayoría de la gente ha coincidido en que la rinitis y la sinusitis alérgica son las enfermedades más incómodas, por todo el malestar que provocan.

La cúrcuma, remedio natural para tratar la rinitis alérgica

La rinitis alérgica es una inflamación de las capas internas de la nariz. esta inflamación puede estar causada por cualquier sustancia a la que se es alérgico. Los síntomas pueden ser similares al resfriado.

En la cúrcuma, por encontrarás una gran aliada para poder combatir los síntomas de estas molestas dolencias.

La cúrcuma  es un antiinflamatorio y antihistamínico natural. Consumirla de manera diaria, te ayudará a reducir la inflamación así como las molestias típicas:

  • Picor nasal
  • Moqueo
  • Estornudos
  • Congestión nasal

No solo te ayudará en eso, sino que también te hará más fuerte para prevenir todo tipo de incapacidades para respirar por la nariz. Tanto en aquellas ocasiones en  puedas estar con moco demasiado líquido, como en aquellas en las que no se destapa.

La cúrcuma también es antibacteriana, por lo que te volverá más saludable, haciendo que en general, enfermes menos de cualquier cosa.

Numerosos estudios científicos han confirmado que la cúrcuma tiene varios compuestos muy interesantes como la curcumina y un anti inmunoglobina E natural, que impide que la persona tenga una respuesta inmunitaria débil.

Con ello se consigue que el organismo comience a defenderse de manera instantánea de la alergia creando anticuerpos.

Así que ya sabes, ¡alíate a la cúrcuma de calidad también si eres alérgico o alérgica y comienza a trabajar en una mejor salud!

Todos los beneficios y buenos consejos son pocos a la hora de cuidarte y mimar a los tuyos, así que ¡comparte esta valiosa información con aquellas personas que lo necesiten!

También te puede interesar:

  1. Remedios medicinales de tomar ajo negro
  2. Efecto antiinflamatorio de la cúrcuma
Ángel Montero Ángel Montero -Técnico en dietética y nutrición-entrenador personal acreditado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad