Pulpo a la parrilla con cúrcuma molida y natural
[anuncio_b30 id=1]
Otra manera muy reconocida es el «pulpo a la parrilla o a la plancha». Yo he elegido este último para mi cena, por supuesto con mi frasco de cúrcuma. Así he preparado mi pulpo asado a la parrilla con cúrcuma.
Cocer el pulpo
- Ablandar el pulpo antes del cocimiento. Para ello, congélalo durante dos dias para matar el nervio
- Pon al fuego una cazuela con agua y cuando rompa a hervir, añade el pulpo «asustándolo». Para ello, coge el pulpo por la cabeza y sumérgelo y sácalo durante tres veces amantes de sumergir definitivamente.
- El tiempo de cocción varía según el tamaño del pulpo estipulándose unos 25 minutos por kg. Una forma de comprobar si está bien cocido es pinchar su carne con una aguja de madera comprobando que atraviesa sin ninguna resistencia.
- Una vez cocido, retíralo e introduce en el agua del pulpo las patatas para su coción. Hacerlo así, con este agua, dará más sabor a las mismas.
- Mientras tanto, para hacer el Pulpo a la parrilla con cùrcuma , abre las patas del pulpo longitudinalmente por la zona de las ventosas y ponlos en la parrilla, a la brasa o la plancha hasta dorarlas. Puedes aprovechar y añadir a la brasa o a la plancha unos langostinos que dará al plato un toque marisquero.
- Para servir, coloca las patas no las patatas en una fuente o en p,aros individuales si lo deseas y espolvorea por encima con pimentón dulce, aceite de oliva virgen y salen escamas y ¡¡qué aproveche!!
Pulpo asado a la parrilla
Para hacer el Pulpo asado a la parrilla con cúrcuma, sigue todos los pasos de igual manera. Pero vamos a variar la forma de aliñar e introducir la especia
- En un bol, echa el aceite de oliva virgen en la cantidad que consideres necesario
- Añade el pimentón dulce, pimienta negra y cúrcuma, todo ello al gusto (hay a quienes les gusta más fuerte o picante o más suaves dulce). Es totalmente necesario que el aceite de oliva virgen sea de la mejor calidad posible para realzar el sabor.
- Mezcla hasta conseguir una mezcla homogénea y añade la salsa por encima del pulpo y las patata
- Añade sal al gusto
Como ves, es una pequeña variación pero lo importante es que hemos conseguido incorporar a un plato típico, gallego en este caso, nuestra preciada y beneficiosa cúrcuma que al fin y al cabo es lo que nos conviene.
El pulpo, algunas propiedades
El pulpo es una fuente de vitamina B12, B3,potasio y selenio, además de ser un alimento muy proteico.
Como alimento, el pulpo es beneficioso para combatir enfermedades tales como el asma, arteriosclerosis, bronquitis, arritmia cardiaca, problemas en el páncreas, etc.
El pulpo es además una gran fuente de un aminoácido sulfuroso llamado Taurina que ayuda a reducir el colesterol, a la vez que ayuda a prevenir la formación de coágulos de sangre en el cuerpo.
Tampoco hemos de olvidar que es una gran fuente de yodo, de tal manera, que 100 gr pulpo contienen 64 mg de yodo, sumamente beneficioso para el buen funcionamiento de nuestro metabolismo.
Tampoco son menos importantes los ingredientes de esta receta, pimentón y aceite de oliva virgen.
Por ello y sin ánimo de interferir en la receta tradicional, he añadido nuestra especia favorita, la cúrcuma, con la intención de aportar todos los beneficios que ya conocemos.
Lo primero y más importante es la cocción del pulpo de manera tradicional para que no nos quede duro.
Si quieres, puedes ver la rica y gratificante comida de la segunda etapa del Camino, una merluza con cúrcuma, fresca y con sabor especial

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad