Tabla de contenidos
Salsa de cúrcuma
Beneficios para la mente con el pescado
El pescado hace que mejoremos nuestra memoria al contener una gran cantidad de fósforo y magnesio, también nos ayuda a mejorar nuestra respuesta nerviosa y a responder con mayor rapidez. Entonces… ¿por qué no aumentar el consumo de todo tipo de pescados azules? En temporada de verano puedes comprar todo tipo de jureles, sardinas, arenques y en invierno apuntarte al consumo de trucha así como atún, salmón y en general todo tipo de pez espada o bonito.
El pescado como alimento de poder en el embarazo
Así, el pescado es un alimento que beneficia a todos, tanto adultos como niños y sobre todo embarazadas. Se recomienda disminuir el consumo de todo tipo de carnes rojas y apostar por aquellas más magras y blancas. El omega-3 también es uno de los nutrientes esenciales para la vida de las personas, esencial durante la formación del feto. Si al principio de los momentos de la gestación, este alimento marea o no resulta apetecible, siempre se pueden cocinar los filetes a la plancha, acompañándolos de una salsa suave que no sea grasa y una buena ensalada o una menestra de verduras.
Guisar el pescado con salsa de cúrcuma
Si estás buscando una manera diferente de guisar tu pescado, no dejes de apostar por la idea que te voy a proponer hoy, cocinándolo con una suave salsa de cúrcuma, dejarás a un lado los saborizantes naturales y los condimentos y todo lo que cocinarás te saldrá mucho más apetitoso. Puedes usar todo tipo de lomos o rodajas de atún, bonito, merluza así como congrio, bacalao y salmón.
Primero, saltea una cebolla grande en una sartén con un poquito de aceite de oliva, agrega la cúrcuma (una cucharada sin rebosar) así como media cucharada de jengibre rallado o en polvo. Cuando la cebolla esté tostadita, echa las rodajas de pescado, sellándolo por ambas caras con cuidado de que no se rompa.
El pescado guisado con salsa de cúrcuma se continúa haciéndolo, agregando unos tomates sin piel y sin semillas troceados, así como cilantro picado fresco en hojas. Cuando el pescado tome buen color, echa leche de coco hasta cubrirlo. Echa pimienta y rectifica de sal y deja que la salsa se consuma, reduciendo hasta la mitad. Al terminar el proceso de espesado de la salsa, tendrás tu plato listo para servir con arroz o incluso con alguna verdurita al wok, sirviéndolo con judías verdes salteadas, espinacas con cebolla o incluso patatas salteadas con especias. Todas estas guarniciones combinarán bien con el pescado, creando un contenido muy especial en sabor. Puedes sustituir la sal convencional por sal del Himalaya, será mucho más sana y obtendrás un método de cocinar mucho más natural, sin aditivos.
También puedes agregarle el arroz al guiso y obtener así un único plato, en el último momento de la cocción, echando el mismo previamente cocinado. Hay personas que prefieren hacerlo de este modo y así evitarse servir dos platos, aunque eso será más una opción propia de los gustos personales y la comodidad.
Deja una respuesta