La calabaza, un alimento ideal de otoño
Te gustará saber que ahora en octubre la calabaza, así como los puerros, las uvas y los higos, estarán en su máximo apogeo de buen sabor. Mira la receta de esta calabaza guisada con jamón y cúrcuma.
Si amas la alimentación de temporada, en la cual podrás aprovechar al máximo los nutrientes de los alimentos.
Son, además, alimentos muy energéticos y cargados de vitaminas para poder preparar el organismo e inmunizarlo frente a la temporada fría de invierno.
Propiedades de la calabaza
La calabaza entre otras cosas, contiene una gran cantidad de vitamina A y C, así como vitamina E y ácido fólico (de importante relevancia para las mujeres) Betacarotenos (ideales para mantener la piel en un estado de salud totalmente perfecto), potasio, calcio, zinc (genial para la fertilidad en ellos) o el hierro (necesario para evitar la anemia)
Como ves, es una delicia para combatir todo tipo de enfermedades tales como la bronquitis, el asma, la diabetes, la obesidad y también el incómodo hígado graso. Unida a la cúrcuma, obtendrán un súper alimento.
Hoy te voy a proponer una receta de calabaza guisada con jamón curado a la cúrcuma, tierna, sabrosa y sobre todo muy nutritiva, gracias también al efecto de las proteínas de alta calidad del jamón, que le aportará también un toque especial de sabor.
Calabaza guisada con jamón curado a la cúrcuma
Ingredientes para la calabaza guisada con cúrcuma
Para hacer la receta de calabaza guisada con jamón curado a la cúrcuma, necesitarás
- 550 gramos de calabaza
- 120 gramos de guisantes
- 2 cebollas, un trocito de jengibre (raíz)
- cúrcuma
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
- y 350 gramos de jamón curado.
Preparación de la calabaza guisada con cúrcuma
- Comienza salteando en una olla con un poquito de aceite de oliva, las cebollas limpias y troceadas de manera fina, echa a la vez el jengibre también picadito.
- El segundo paso será, tras saltear esto un par de minutos, echar la calabaza en cuadraditos y la cúrcuma al gusto, junto con un poquito de sal y la pimienta.
- Remueve todo al menos un minuto y después echa el jamón curado, también en taquitos. Cubre con agua y cocina al menos 20-25 minutos, hasta que veas que la calabaza está tierna y se puede pinchar fácilmente.
El resultado será una calabaza guisada totalmente exquisita, genial para cargarte de energía y para saciarte durante toda la tarde si tomas el plato a mediodía.
Será una ideal manera de poder combatir el picoteo, por lo que si trabajas de manera intensa, te ayudará a rendir más evitando las terribles tentaciones de acudir a la máquina de refrescos y snacks. ¡Algo que no nos beneficia nada!
Si prefieres sustituir el jamón curado por otro alimento menos salado (si padeces de hipertensión o retención de líquidos), puedes optar por poner bloques de tofu pequeños, en los últimos 5 minutos de cocción de la calabaza. Será una fuente de proteína vegetal fantástica y baja en grasas.
También puedes agregar tiras de pechuga de pollo que cocerás a la vez con la calabaza. Aunque entonces, te recomendaré agregarle comino y pimentón para darle más sabor.