Despierta tus sentidos con el arroz con cúrcuma o arroz “Pulao”

0 Compartir

Arroz con cúrcuma al estilo asiático                   

El arroz Pulao, se cocina al estilo Paella, es muy fácil de realizar y podrás crearlo en casa en menos de 20 minutos con lo más sencillo que tengas.

Se condimenta un poquito con cúrcuma, así como con comino y todo tipo de especias, aunque la cúrcuma nunca deberá faltar, aportándole un color especial y un sabor que siempre recordarás como confortable y exquisito.

El arroz Pulao además te ayudará en todo tipo de procesos infecciosos así como en terapias médicas en las que necesites reforzar tu sistema inmunitario, también es bueno en dietas adelgazantes o todas aquellas en las que necesites condimentar tus platos de arroz sin necesidad de utilizar salsas elaboradas.

No te recomiendo las especias si padeces del estómago o si tienes úlceras, pero en plena salud sí podrás tomarlas.

La receta al completo del arroz Pulao

Si quieres comenzar a realizar un excelente arroz Pulao, comienza salteando en una sartén:

  • 4 zanahorias medianas previamente peladas y cortadas en juliana
  • 2 cebollas grandes
  • 1 puerro. Utiliza un aceite de girasol, un chorrito pequeño o aceite de oliva.
  • Agrega sal y una cucharada sopera de cúrcuma así como de comino. Si quieres puedes poner un poquito de pimienta negra.
  • Deja que todo se tueste al menos durante 6 minutos y agrega el arroz (preferiblemente basmati, 4 puñaditos) y remueve bien durante un minuto y medio.
  • Añade agua hasta cubrir y deja que el arroz se cocine el tiempo recomendado por el fabricante, al menos 8-10 minutos.
  • Remueve sin parar para facilitar que no se pegue y deja que el agua se consuma por completo.
  • Debe quedar un arroz seco pero sin quemar.
  • Si quieres a mitad de cocción puedes agregarle algunas almendras o piñones, te encantará el resultado final.
  • Queda genial si le agregas unas hojitas de cilantro picadas al final, aunque es un ingrediente que puedes omitir.

Sirve con pan chapati o con naan, dos tipos de pan jugosos de la India, con la que se suelen acompañar este tipo de arroz Pulao.

El chapati se hace de manera instantánea con una tacita de harina, un chorrito de aceite y agua, hasta que obtengas una masa manejable y no demasiado húmeda.

Después podrás hacer pequeñas bolitas y tortitas de forma redondas, sin reposar. Las tortitas planas, pásalas por la sartén, hasta que se doren y tómalas calientes.

El porcentaje de proteínas vegetales es alto, así como de hidratos de carbono, por lo que esta receta de arroz con cúrcuma o arroz Pulao te aportará energía para todo el día.

Será una buena idea para cuando tengas que aguantar sin picotear toda la tarde, preparándolo al mediodía o para cuando tengas que cubrir un proyecto y vayas a estar hasta tarde trabajando. Te hará sentirte bien y lo notarás.

Termina el menú con un yogur natural o una fruta en almíbar y el resultado nutricional será genial. La mejor bebida para tomar este plato será un chai con leche o un té, aunque también podrás tomar un café simple con leche.

Ángel Montero -Técnico en dietética y nutrición-entrenador personal acreditado

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies