Cocina curiosa: utiliza ajo negro en postres ¡Repostería gourmet!
[anuncio_b30 id=1]
¿Sabías que debido a su sabor afrutado y semi dulce puedes utilizar el ajo negro en repostería gourmet? Desde las confituras a las mousses y por supuesto los toppings de ajo confitado dulce, se están convirtiendo en auténticas muestras de la alta cocina que podrás utilizar cuando más lo necesites, tanto en presentaciones como en comidas y cenas con los amigos/as o en familia.
El ajo negro combina a la perfección con todo tipo de caramelos suaves, menos azucarados que el tofe y con cremas de vainilla suaves aromatizadas con azahar o canela, también va bien con el chocolate negro y son un acompañante ideal de las nuevas cremas de frutas e incluso los batidos.
El hecho de que se asemeje mucho al regaliz, con un matiz de similares características, ha hecho que muchos chefs no se “corten un pelo” a la hora de confitarlo, bañarlo en mezclas de siropes y cacao.
Con ello se crean también todo tipo de cremas dulces que contengan el ajo negro, dejando a otros ingredientes principales, apostando por un sabor armónico y versátil en compañía de otros ingredientes tan excelentes como las nueces o el café.
Ideas para el ajo negro en repostería gourmet
Si quieres utilizar el ajo negro en postres impactantes, en primer lugar puedes apostar por los bombones de ajo negro y jengibre, dos excelentes tonificantes y energizantes, aumentando también el poder de tus defensas. También te gustará la compota de manzana con ajo negro.
Tan sólo:
- Intenta cortar el ajo en láminas no demasiado finas (al menos 1 centímetro) y pegarlo a un trocito de jengibre confitado con la ayuda de un poquito de jarabe de azúcar (no demasiado para que no empalague).
- Cuando el azúcar se haya secado obtendrás el interior del bombón con el ajo negro y el jengibre pegados.
- Derrite una tableta de chocolate negro con un poquito de mantequilla o leche, al baño María hasta que se funda todo y baña los bombones hasta que estén todos cubiertos.
- Deja que el chocolate se seque en una rejilla y después sirve.
El resultado es un apreciado chocolate con un sabor semi picante y dulce proveniente del jengibre y un matiz de regaliz no salado que le aporta al dulce final un sabor realmente mágico.
No hace falta ser un excelente repostero para confiar en la magia del ajo negro. Si quieres también podrás crear toppings para tus cremas, como te comentaba antes las cremas realizadas, con leche, espesante y esencia de vainilla.
Son ideales para servir con un topping de ajo negro confitado, aunque hay cremas de yema que podrás enriquecer con puré de ajo negro.
Muchos chefs de lujo ya las utilizan para rellenar merengues, algo que hace que las ofertas de la cocina de medio mundo sean inquietantes y mucho más modernas. ¡Paladar y vista se alían para mostrar los mejores resultados!
¿A que no te podías imaginar el uso del ajo negro en postres?

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Información adicional: Puedes encontrar información adicional sobre la protección de datos en nuestra política de privacidad