Pasta de ajos negros
Esta sencilla pasta de ajos negros la podemos guardar preparada en un tarro de cristal hermético para añadirla en cualquier momento al plato que deseemos, ya que combina perfectamente con casi todos los platos y les procura un toque diferente y sugestivo.
Una idea puede ser, extender una fina capa en una tostada de buen pan. Con ello convertiríamos uno de los desayunos más saludables como puede ser la clásica tostada de aceite, en una exquisita tostada donde el ajo negro suple a la mermelada o a cualquier otro producto con excesivos azucares.
Otra idea que suelo poner en práctica dos o tres días a la semana, es untar en una buena tostada la pasta de ajo negro y ponerle un huevo frito encima. Así, a los beneficios del aceite de oliva, los carbohidratos del pan y a las propiedades antioxidantes del ajo negro, le añadimos algo muy necesario para que el desayuno sea completo: la proteína.
Para hacer la pasta de ajo negro, tan solo debes de:
- Limpiar los ajos negros (una cabeza),
- machacar la pulpa en un mortero con aceite de oliva
- colar, (o no colar) dependiendo del gusto de cada cual ¿sencillo no?
Salsa de ajos negros
En muchas ocasiones la dieta que seguimos, bien por iniciativa nuestra o por otros motivos, nos obliga a tomar alimentos a la plancha lo cual es la mejor forma –junto al vapor– de evitar las grasas de las frituras.
Pero aunque estemos acostumbrados a hacerlo así o tengamos una voluntad férrea, hay momentos en que vamos perdiendo interés y los almuerzos pasan de ser un placer a convertirse en monótonos y aburridos: siempre lo mismo.
Las salsas elaboradas están llenas de sal y azucares, además de conservantes, estabilizantes, potenciadores del sabor, grasas saturadas y un montón de calorías, y por ello no son nada recomendables y las personas que cuidan su alimentación tratamos de huir de ellas.
Una idea para disfrutar de un sabor especial además de las propiedades beneficiosas del aceite de oliva y las del ajo negro (contienen 8 de los 10 aminoácidos esenciales) es añadirles una salsa de ajo negro de fondo en los platos que deseemos, sin más límites que la imaginación ya que –creedme– ,estas salsas combinan con todo.
Para hacer la salsa de ajo negro, tan solo debes de:
- Pelar una cabeza de ajos negros y añadir la pulpa a unos 150 gr. de caldo vegetal.
- Incorporar unos 30 gr de aceite de oliva virgen extra, una hoja de gelatina neutra y salpimentar.
- Llevar todo ello a hervor todos los ingredientes, colar y reservar.
Esta salsa la podemos utilizar como lecho de pescados o carnes de todo tipo ya que combina con todo. Si te apetece puedes utilizarla para las patatas fritas o cocidas, verduras, etc. Verás cómo se pueden tomar alimentos cocinados de manera sana pero sin renunciar a sabores especiales. No te pongas límites.
Crema de ajo negro
El cerdo y el cordero se prestan a un contraste sabores como pueden ser lo salado, habitual de estas carnes, y el dulce de la miel, como una presentación habitual en algunos restaurantes y asadores.
La novedad pasa por incorporar 4 ò 5 (al gusto), dientes de ajos negros al adobo para que la pieza vaya tomando sabor a través de los ingredientes habituales:
- Pimentón de la Vera
- Varios dientes de ajo muy picados (al gusto)
- Orégano
- Sal
- Frota con la mezcla de todos los ingredientes del adobo la pieza que vayamos a asar y envuélvela con una tela blanca durante 24 horas (cuanto más tiempo, más se impregna la carne de los sabores del adobo)
Crema de ajo
- 2 huevos( yema)
- 15 ajos negros
- 66 cc de soja
- ½ cucharada de miel
- 100 cc de aceite suave
- En caso de querer aumentar la cantidad de salsa, aumentar de manera proporcional los ingredientes.ç
- Emulsionamos los ingredientes como si de una mahonesa se trase
Nota: esta receta está basada en una creación de Paco Ron (restaurante Viávelez (Madrid)
Una pequeña cantidad de esta crema de ajo negro, es excepcional para acompañar a la presa o la paletilla.
Bueno, como ves hay innumerables maneras de incorporar los ajos negros a tu alimentación para poder disfrutar de su excelente sabor así como de los múltiples beneficios que este bulbo nos proporciona. Además, por su sabor es perfectamente compatible con ricos postres. Esta es una pequeña muestra y seguiremos con esta línea y tu ¿en qué alimentos o preparaciones lo incorporas?
Deja un comentario